miércoles, 22 de agosto de 2012

Enfrenta sin temor los gigantes de cada dia

Todos enfrentamos gigantes, y sin darnos cuenta aparecen todos los días, pero pasan por desapercibidos porque a veces hemos dejado que se vuelvan parte de nuestro diario vivir. Cuatro gigantes que normalmente existen en la vida de las personas son.

1. El gigante de la ansiedad, hay personas que sufren de ataques de ansiedad frecuentemente. Han caído tan profundamente en el habito y el patrón de preocuparse que no se sienten bien si no están preocupados por algo. Están nerviosos por todo!

2. El gigante de la rebelión, aparece cuando endurecemos nuestro corazón y nuestra mente para hacer algo que sabemos que esta mal. Nos negamos a hacer lo que sabemos que es correcto.

3. El gigante del desaliento, un ciclo de fracasos repetidos puede convertirse en un gigante en nuestras vidas, parece que nos esforzamos y nada progresa, y esto puede llevarnos al desaliento.

4. El gigante de la pobreza, cuando nuestras obligaciones exceden a nuestros recursos, y esto no solo se limita al dinero. Esta forma de pensar implica creer que nunca tendremos lo suficiente, ademas de económica puede ser de afecto y falta de amor, falta de capacidad, etc.

Recordemos entonces a Jacob, y tomemos un ejemplo de como podemos vencer gigantes.

Lo primero que hizo Jacob fue recordar las promesas de Jehová para su vida. (Génesis 32:9:10), seguidamente de admitir su debilidad o decir a Dios lo que realmente sentia (Génesis 32:11) y finalmente puso su mirada en el futuro, no en el pasado ni en el presente (Genesis 32:12).

Enfrenta a tu gigante y hazlo sin esperar mas, toma la palabra de Dios y al mismo tiempo toma las promesas de el para tu vida, entrega a Dios tu temor y deja que use tu fe en el para bendecirte.

Las verdaderas victorias tienen un precio

Muy pocos de nosotros podemos entrar a una batalla y estar seguros de salir de ella sin tener alguna herida. Quizá no sean graves pero generalmente las heridas son partes de una victoria. Para enfrentarnos a un gigante debemos de estar dispuestos a sufrir ciertas cicatrices, como por ejemplo:

1. Tener que oír comentarios ridículos.
2. Arriesgar algo que es valioso para nosotros.
3. Estar dispuestos a hacer algo que nos pone nerviosos.
4. No reaccionar cuando alguien nos ataca.
entre otros.

Recordemos entonces a Jacob, cuando tenia miedo de regresar a su casa para enfrentar su hermano, el gigante que había dejado a tras, luego de haberlo engañado a el y a su padre para tener su bendición, tras este hecho fue a casa de Labán, siendo engañado y teniendo que trabajar el doble por la mujer que amaba, aqui entonces Jacob seguramente se dio cuenta de algo, cuando uno huye de un gigante muchas veces cae en las garras de otro.


Cuando enfrentas a un gigante tienes dos opciones, luchar esperando ganar o huir para luego encontrar otro gigante. Cuando huyes de un gigante solo estas posponiendo el enfrentamiento. En un momento dado Jacob debio sentirse contra la espada y la pared, entre Esaú y Laban, y así es como decidió enfrentar a Laban finalmente venciendo su mentalidad de langosta.


Comenzó a prepararse para el encuentro con su hermano, cuando esto sucedió dice la biblia que Jacob peleo contra un Varón sin darse cuenta que era Dios, luego se "enfrenta" a su hermano, pero en realidad Esaú lo recibió muy bien! Jacob en realidad había vencido a tres gigantes, Labán, Esaú, pero también se había vencido a si mismo como gigante. Decídete tu hoy a vencer tus gigantes!

miércoles, 27 de junio de 2012

Gigantes que son fruto de nuestra imaginación

Si bien hay gigantes que creamos nosotros mismos, como podrían ser los mismos amigos, también podríamos crear gigantes dentro de nuestra imaginación, y muy específicamente hablaremos de los celos.

Podemos leer el 1 Samuel 16:14-23;18. Una porción de la historia del rey Saúl y su relación con David. El primer punto para notar es que la relación de Saúl con Dios ya no era la misma a tal punto que un espíritu malo de parte de Jehová lo asediaba, pero también notamos como el éxito de David y la relación que había con su hijo e hija estaban provocando celos en Saúl. 

Muchas veces soñamos situaciones que nos causan dolor. Tomamos una situación y la hacemos peor de lo que realmente es.Podemos vencer a los gigantes que nosotros mismos creamos:
  1. Regresa a tus valores, pide perdón a Dios y actúa de forma de revertir la mala decisión o acción. 
  2. Termina una amistad destructiva en forma pacífica y toma la decisión de ser más precavido a la hora de comenzar una amistad en el futuro. 
  3. Detén las pérdidas tan pronto como reconozcas lo que has hecho, y prepárate para el próximo paso que debes dar. 
  4. Pide a Dios que limpie tu mente de celos, odio o temor, y renueve un espíritu recto dentro de ti. 
  5. Decide vivir lo que crees. 

Recuerda también siempre mantener tus valores, el libro de valores es la biblia, muy específicamente Proverbios y los evangelios en los que encontramos las enseñanzas de Jesús.

"Lo más importante es que reconozcan a Dios como único rey, y que hagan lo que él les pide. Dios les dará a su tiempo todo lo que necesiten. (Mateo 6:33)"

Manten siempre tus prioridades, teniendo siempre a Dios en primer lugar las cosas son como deben ser, solo espera por lo que tiene para ti. Si comentamos toda decisión, problema acción, y potencial solución con el Señor antes de comenzar a actual, y le pedimos que nos de sabiduría, tomaremos decisiones mucho mejores.

lunes, 11 de junio de 2012

Ir de frente

Algunas personas tienen un problema tras otro gracias al hecho de haber hecho amistad con personas que no tienen los mismos valores y dejándose llevar por la presión de grupo, convirtiéndose entonces en un gigante en sus vidas. Elegir a un amigo es algo muy importante, porque en cierta forma te conviertes en lo que ellos son, y te aconsejan muchas veces lo que debes hacer. 

Recordemos entonces lo que dice la biblia "También guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, mas de dentro son lobos robadores."(Mateo 7:15) y generalicemos esto a que no solo son falsos profetas, también puede ser cualquier otra persona que aparenta ser algo que no es con el objetivo de alcanzar lo que quiere.


Diremos entonces que puedes considerar cuatro cosas al elegir a tus amigos:
  1. Estudia los antecedentes de esa persona. ¿Cómo ha tratado a otros en el pasado?¿Qué dicen de el otras personas de tu confianza? Cierto es que las personas cambian pero esta atento a esto hasta que conozcas bien a esa persona.
  2. Toma siempre el tiempo necesario para conocer bien a esa persona. Esto es porque estarás atento a encontrar los antecedentes que mencionamos en el paso numero uno.
  3. Habla sobre temas de valores con esa persona. ¿Qué es importante para ella? Las personas no te van a decir que son malas personas, pero puedes empezar a deducirlo a partir de las conversaciones con ellas. 
  4. Observa sus actitudes y como trata a los demás y sus actitudes. Recuerda que por sus frutos conocerás a las personas.
Y por ultimo recuerda siempre anticiparte a cualquier circunstancia, recuerda en Números 13, como Moisés no camino directamente a la tierra prometida, antes de ello envió espías para que vieran como era la tierra prometida, se anticipo a los problemas que pudo tener en un futuro y esto nos puede garantizar el éxito. 


domingo, 3 de junio de 2012

Se busca un ejército de vencedores

Si leemos Jueces desde el capítulo 6 hasta el 8, podremos encontrar la historia de como Gedeón fue llamado por Jehová y como se convirtió en el héroe de su generación. El ángel de Dios se apareció en cierta ocasión a Gedeón y le dijo: "El Señor es contigo, poderoso guerrero", pero hasta ese momento Gedeón no había mostrado ninguna fortaleza, estaba muy temeroso escondiendo el trigo de los madianitas. Pero el Señor conocía su potencial y se dirigió a él con palabras de aliento.

Sin embargo su condición humana lo hizo caer en el pesimismo y poner muchas excusas antes de aceptar el llamado que Dios le había hecho, esa misma noche Gedeón tomo diez hombres, derribo el altar de Baal y levanto luego un altar a Dios como se lo había ordenado.

A veces usamos expresiones hacia Dios como: 

  • Si eres quien dices ser...
  • Si yo soy quien tú dices que soy...
  • Si sucede lo que dijiste que sucedería...
  • Si debo creer...
Si lo has hecho pide ayuda a Dios que te ayude a no utilizar este tipo de afirmaciones, pues reflejan una desconfianza hacia lo que Dios nos esta diciendo.

Cuando Gedeón reunió al ejercito que iría contra los madianitas habían 32000 personas, y tras muchas pruebas de Dios quedaron únicamente 300 personas, el 1% del ejército inicial, sin embargo Gedeón creía en lo que Dios le había ordenado y sin dudar del plan de Dios salió victorioso en aquel día.

Cuando comenzamos a creer en lo que Dios tiene para nosotros, limpiando a fondo nuestra pizarra de todo pensamiento negativo del pasado, Dios nos pone en posición de experimentar una segunda oportunidad. Cuando la universidad de Alabama en Estados Unidos comenzó a buscar entrenador para  su equipo, surgió el nombre de Gene Stallings. Algunos pensaban que era demasiado vieja para este trabajo y otros cuestionaban su trabajo anterior debido a sus derrotas, pero la universidad le dio una segunda oportunidad. Tres años después estaba ganando el torneo de fútbol americano de Estados Unidos sin haber perdido un solo partido.

De la misma manera nosotros podemos aprovechar las segundas oportunidades, y, porque esperamos hasta  que es el día de nuestro cumpleaños, 1 de enero, el principio de un nuevo semestre, para proponernos nuevas metas; podemos todos los días tomar la decisión de ser mejores, de aprovechar las segundas oportunidades que se nos presentan, dejar las cosas viejas y seguir adelante.

Toda persona que está en Cristo es una creación nueva. Lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha llegado. (2 Corintios 5:17)

domingo, 27 de mayo de 2012

Una limpieza a fondo

En algunas escuelas se tienen pizarrones en los cuales se utiliza tiza/yeso para escribir sobre ellos. Uno de los problemas con estos pizarrones es que al limpiarlos, los restos de tiza/yeso se van quedando como polvo impregnado sobre el material, y la única forma de limpiarlos completamente es usando agua y jabón. Muchas personas necesitan una buena limpieza que quite de sus vidas todo rastro de mentalidad de langosta. La mentalidad de langosta está en ellos, pero no a causa de lo que los demás dicen sino de los recuerdos de pasadas humillaciones, errores, fracasos, temores o insultos. 

Los científicos dicen que nuestros recuerdos pueden tener tanta fuerza como nuestros sentidos tienen en el presente. Un recuerdo en un momento particular puede hacer que nuestras manos suden, que nuestro corazón comience a latir, nos pueden provocar risas y ayudarnos a relajarnos. Pero en ocasiones las personas tienen recuerdos dolorosos como en las pizarras mencionadas antes, que solo pueden parecen no poder limpiarse.

Dos pasos que te ayudaran a borrar recuerdos dolorosos son

  • En 1 Juan 1:9 encontramos las palabras "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados de toda maldad." De nosotros depende entonces recibir el perdón de dios y aceptar su limpieza.
  • El segundo paso que debemos dar es perdonarnos a nosotros mismos. Eso en realidad suenas más sencillo de lo que realmente es. Pero con la ayuda de Dios todo nos es posible.
La lucha contra los sentimientos negativos siempre puede aparecer pero cada vez que esto pase puedes contrarrestarlo pensando en algo positivo. Por ejemplo en lugar de decir "No debería haber hecho eso" podríamos decir "No volveré a hacerlo en el futuro, en lugar de eso la próxima vez..." y planea algo que podrías hacer si vuelve a suceder. En lugar de pensamientos como "lo eché a perder todo" pensar "estaré esperando nuevas oportunidades" y al mismo tiempo pedir ayuda a Dios para ver las oportunidades que pasan frente a ti.

Haz que las ideas negativas te resbalen y entonces tu actitud como vencedor empezará a desarrollarse, muchas personas lo lograron, Albert Einstein, Walt Disney, entre muchos otros. Quizá tu no llegues a ser alguien famoso pero habrás crecido como persona.

domingo, 6 de mayo de 2012

...pero las palabras nunca me heriran

Muchas veces usamos esta expresión, pero seamos sinceros: estos ataques verbales si nos pueden herir. Podemos encontrar algunos tipos de ataques verbales:

  1. Palabras negativas que no edifican al equipo Son las palabras que hacen que las personas sientan que no son parte del grupo o que su esfuerzo para el equipo no tiene importancia.
  2. Condicionamiento negativo Una persona planta una y otra vez pensamientos negativos en la mente de otra. Hasta podemos atacarnos de esta manera a nosotros mismos. El 93% de las cosas que nos decimos a nosotros mismos tienden a ser negativas, cosas que nos limitan o nos preparan para la derrota.
  3. Re afirmación negativa Algunas personas siempre están encontrando errores en lo que otros hacen. Quizá una persona haya hecho cinco cosas bien y una mal, pero quien lo ataca notará solamente lo negativo.
  4. Ambiente negativo Se estima que un 80% de las comunicaciones, conversaciones y mensajes de los medios que cada uno de nosotros escucha cada dia, son mensajes negativos.
  5. Palabras negativas sobre nosotros mismos Cuando hablamos en esta forma sobre nosotros mismos, otras personas oyen nuestras palabras y actitudes negativas e inconscientemente comienzan también a decirse cosas negativas a ellas mismas.
  6. Modelos negativos Muchas veces las personas modelan comportamientos no verbales que hacen que otros se sientan inferiores o intimidados.
Todos somos capaces de disparar ciertos ataques verbales como —Te ves muy bien! ¿Cuantos kilos mas deberías perder? Muchas veces las personas comienzan sus ataques verbales con frases como —Digo esto porque deseo lo mejor para ti. —Tómalo como una critica constructiva. Deberás estar atento a si en realidad es cierto o si existe una doble intensión.

Para poder desviar los ataques verbales puedes seguir algunos sencillos pasos como:
  1. Mirar mas allá del insulto, a la persona Pregúntate: ¿Por qué me ataca? ¿Esta sufriendo por algo? Muchas personas solo desean herirte. No lo tomes personal, busca el por qué detrás del insulto.
  2. Espera un poco antes de responder No seas rápido para contraatacar. Nunca respondas cuando estas molesto, espera a estar mas calmado y cuando los ánimos bajen expresa lo que sientes y lo que deseas.
  3. Responde con humor cuando sea posible El humor es una buena forma de desarmar una bomba verbal, solo ten en cuenta que no a todas las personas les caerá bien esta forma de evitar el problema.
  4. No importa cuán bueno sea algo, siempre hay un 10% de posibilidad de que no funcione Dale al otro el beneficio de la duda.
  5. No aceptes tu crítica No importa cuanto te digan, tu puedes juzgar y escoger no aceptar la crítica como vimos en la clase anterior.
Vitaminas Verbales
La medicina a todo el problema anterior son las vitaminas verbales, como por ejemplo
  • Felicitaciones!
  • Te aprecio mucho!
  • Buen trabajo!
Cuando compartimos con otros estas palabras estamos edificandolos en su interior y ayudando a crear algo positivo en sus vidas. También debemos decirnos esto a nosotros mismos.